©Miguel Barreto - OST
"La historia de Babar" de Poulenc
Miguel Huertas, piano
Lara Sagastizábal, bailarina
Ana Hernández-Sanchiz, dramaturgia-dirección-narración
Octubre 30 - Auditorio Miguel Delibes (Valladolid)
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
El Gran Rufus, malabarista
Ana Hernández-Sanchiz, narración
Noviembre 7 - CC Paco Rabal (Madrid)
Texto de Laura Rubio Galletero
Paloma Córdoba, actriz
Ana Hernández-Sanchiz, actriz
Miguel Huertas, piano
Gemma Solé, dirección
Noviembre 11-14 - Auditorio de Tenerife
Sinfónica de Tenerife, quinteto de viento y percusión
El Gran Rufus, malabarista
Ana Hernández-Sanchiz, narración
Noviembre 24-27 - Centros Sociosanitarios y Penitenciario
Sinfónica de Tenerife, quinteto de cuerda con flauta
Ana Hernández-Sanchiz, presentación
Diciembre 2-13 - Microteatro por dinero (Madrid)
"Más que amigas" (#Micro10Aniversario)
Inma Ochoa, actriz
Ana Hernández-Sanchiz, actriz
Luis Bondia, texto y dirección
"Un paseo en trineo" de Leopold Mozart
Orquesta de Córdoba
Carlos Domínguez-Nieto, director
Ana Hernández-Sanchiz, narración
Texto: J.C. Díaz de Cerio, A. Hernández-Sanchiz, B. Otxotorena, U. Úriz
Febrero 10-13 - Baluarte (Pamplona)
"Pedro y el lobo" de Prokofiev
Orquesta Sinfónica de Navarra
Lorena Escolar, directora
Ana Hernández-Sanchiz, narración
Abril 17 - Baluarte (Pamplona)
"Cuentos en verso que saben a beso"
Arquetípicas Ensamble: violín, viola, violonchelo, contrabajo, arpa
Música: Ridou, Sollima, Watkins, Tabakov, Ritter.
Ana Hernández-Sanchiz, texto y narración
Orquesta de la Comunitat Valenciana
Ignacio García-Vidal, director
Ana Hernández-Sanchiz, presentación y narración